
Arrancó mejor acomodado el local o al menos era el que tenía una mayor predisposición para ir adelante ordenadamente. Su medio campo era el que tenía mayor posesión del balón por la movilidad de De Mujer, el quite de Yanzi y la calidad a cuenta gotas de Ferreiro.
Además, los de Pasini se adueñaban por momentos de la franja derecha a través de las subidas permanentes de Nuñez, aprovechando que López

Por su parte, el azzurro dependía mucho de Britos y de la amenazante presencia de su goleador, Abalsamo, en cercanías del arco defendido por Llinas. Pero tampoco de este lado abundaba la precisión y los volantes esta vez no aportaban demasiado en ofensiva como solían hacerlo. Es decir que los arcos veían pasar la pelota muy pocas veces cerca y cuando rara vez iba hacia ellos generalmente lo hacía sin potencia y con los arqueros bien parados.
En el reinicio, Pasini mandó a la cancha a Ferreras

Ni Romero ni Castillo contaban con alguna posibilidad neta para convertir por lo que Anconetani no pasaba sobresaltos. Del otro lado sucedía casi exactamente lo mismo con Llinas porque las corridas de Saccone no eran punzantes, Britos estaba más dispuesto a discutir que a jugar y Abalsamo no contaba con la dosis goleadora de otros encuentros.
Restando poco más de diez minuto se fue expulsado Riveros y a Atlanta no le qeudó otra que rearmar su defensa y resguardarse unos

Punto final para un encuentro en el que pareció dejar a todos conformes y en el que no hubo ni festejos ni lamentos. Atlanta seguirá a siete unidades de la punta con la posibilidad cierta de descontar en el mano a mano con All Boys y los de Cachín a tan solo tres, esperando ganar su próximo encuentro y ver lo que suceda justamente el próximo domingo en Floresta.