Tristán Suárez fue un rival difícil en el comienzo porque paró dos líneas de cuatro bien definidas, marcó de cerca de los jugadores azzurros más peligrosos en ataque y mordió en todos
La ausencia de Britos (llegó a cinco amarillas) en Italiano comenzaba a sentirse con el correr de los minutos, más cuando Saccone no podía hacer su juego libremente por las puntas y el goleador Abalsamo no era abastecido lo suficiente por los volantes. Velázquez y Rodas no se acomodaban correctamente como dobles
Sin embargo el conjunto de Ciudad Evita tendría las más claras. Primero Abalsamo, tras centro de López, metió un cabezazo por arriba del arco, más tarde un corner de Ezequiel Molina desde la derecha casi se convierte en gol olímpico si no intervenía el número uno visitante y pasada la media hora el único centro que pudo sacar Saccone fue interceptado por López con destino desviado cuando por atrás suyo entraba muy libre Velázquez.
Para el complemento el entrenador azzurro reacomodó algunas piezas en el
Poco a poco crecía el rendimiento del local y especialmente de los hombres del medio campo. Así a los 8 llegaría merecidamente a la apertura del marcador cuando Velázquez se metió tocando a la altura de la media luna con López, quien se la cedió de taco y el número cinco definió bajo por ent
Instantes después llegaría la expulsión de Gauto y el equipo de Duró cedió fuerzas para beneficio del azzurro, que a partir de alí se dedicó a tocar el balón con precisión lejos de su propio arco, hizo correr los minutos e incluso desató el ole, ole de sus hinchas, que ya festejaban el empate parcial de Atlanta frente a All Boys que los depositaba a un punto del líder y pensaban en el próximo rival, nada más ni nada menos que su clásico rival Español.